
4º Escuela de Gestión Cultural
El norte de Chile se configura como un espacio pluricultural donde conviven múltiples grupos que se expresan a través de particulares dinámicas sociales, culturales y territoriales propias de esta zona fronteriza. En este singular contexto, el gestor cultural tiene un rol sustancial: apoyar el desarrollo de comunidades artísticas, culturales y sociales diversas; e identificar de manera sensible las necesidades y el contexto que rodea a los grupos donde se desenvuelve o desea intervenir.
Fundación Urdimbre dedica su 4ª versión a la instalación de capacidades para que los gestores culturales locales puedan desarrollar trabajos de altos estándares, pertinentes y respetuosos con el territorio y con quienes lo habitan. Para lograrlo, hemos convocado a destacados académicos nacionales y extranjeros, especialistas en comunidades y territorios; gestión cultural crítica; interculturalidad y decolonialidad; programación y planificación de proyectos culturales comunitarios.
4º Escuela de Gestión Cultural
Proyecto financiado por Fondart Regional Nº 652085
Dirección: Pamela Quintanilla
Producción: Diego Véliz
Asistente de producción: Javiera Martínez
Contenido editorial: Anna Hurtado
Community manager: Mario Manríquez
Diseño gráfico: Estudio Ruiz
Año: 2023
Contenidos y docentes:
Módulo 1. Cultura, territorio y comunidad
Mg. © Julieta Brodsky (Chile)
Módulo 2. Gestión cultural comunitaria
Dr. José Luis Mariscal (México)
Módulo 3. Decolonialidad e interculturalidad
Dra. Lorena González (Chile)
Módulo 4. Herramientas de gestión comunitaria
Mg. Pamela López (Argentina)